MERCADOS: La mejor señal de compra para invertir en acciones de EE UU ha sido cuando las empresas dejan de recomprar de acciones. Eso ocurrió en 2008 - 2009 y en 2020
Mar Revuelta - Viernes, 19 de AgostoLas recompras de acciones, que en EE UU la cifra supera a las de la pre-COVID, en un fenómeno seguido por el resto de las Bolsas del mundo, son buenas, malas o regulares? Más de una cuarta parte de las grandes empresas públicas del Reino Unido y EE. UU. han gastado más en dividendos y recompras desde 2019 de lo que generaron en ingresos netos. "Las decisiones de gestión en la última década han hecho que las empresas sean vulnerables" a las crisis económicas. De recomprar acciones propias, de autocartera, ha ido la cosa, por si alguien aún no se ha enterado. La actividad de autocartera, subiendo con fuerza en los últimos tiempos y registrando nuevos máximos históricos cada año, ha sido responsable de buena parte de las alzas bursátiles. Pero ¿todo llega a su fin?. Han arreciado las críticas a las recompras de acciones, a los repartos de dividendos y de bonos. Pero, será imposible evitar el fenómeno.
Algunos ejemplos: "Las iniciativas de supervisión que brindan alivio de capital deben ser aumentadas por restricciones en la recompra de acciones y el pago de dividendos y bonos; esto aumentará la capacidad de préstamo de los bancos y mejorará su capacidad de absorber pérdidas (vía BIS)
"La mejor señal de compra para invertir en acciones estadounidenses ha sido cuando las empresas reducen drásticamente la recompra de acciones. Eso ocurrió en 2008 - 2009 y en 2020 ¿Crees que sucedería en 2022?, señala Dividend Growth Investor@DividendGrowth
Pero, las autorizaciones de recompra se han producido a un ritmo récord este año, lo que puede ser una buena noticia para las acciones de EE. UU.
https://isabelnet.com/?s=buyback h/t @GoldmanSachs #markets #buybacks #investing #stockmarket #equities #sp500 #nasdaq #dowjones $djia $spx #spx #stocks
Sí, las recompras de acciones inflan los precios de las acciones, pero no espere una corrección pronto. Las recompras cumplen representando alrededor del 6% por ciento de los ingresos (y las recompras más los dividendos representan el 10%). Y esos ingresos obtienen su incesante marcha ascendente.
Jurrien Timmer@TimmerFidelity
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos