MERCADOS: La mejor señal de compra para invertir en acciones estadounidenses ha sido cuando las empresas reducen drásticamente la recompra de acciones
Enzo Gutiérrez - Viernes, 08 de JulioSon buenas o malas las recompras de acciones ahora, que en EE UU la cifra total por este concepto supera a las de la pre-COVID, en un fenómeno seguido por el resto de las Bolsas del mundo? Más de una cuarta parte de las grandes empresas públicas del Reino Unido y EE. UU. han gastado más en dividendos y recompras desde 2019 de lo que generaron en ingresos netos. "Las decisiones de gestión en la última década han hecho que las empresas sean vulnerables" a las crisis económicas. De recomprar acciones propias, de autocartera ha ido la cosa, por si alguien aún no se ha enterado. La actividad de autocartera, subiendo con fuerza en los últimos tiempos y registrando nuevos máximos históricos cada año, ha sido responsable de buena parte de las alzas bursátiles. Pero todo llega a su fin. Han arreciado las críticas a las recompras de acciones, a los repartos de dividendos y de bonos. Será imposible evitar el fenómeno. Algunos ejemplos: "Las iniciativas de supervisión que brindan alivio de capital deben ser aumentadas por restricciones en la recompra de acciones y el pago de dividendos y bonos; esto aumentará la capacidad de préstamo de los bancos y mejorará su capacidad de absorber pérdidas (vía BIS)".
Señala Dividend Growth Investor@DividendGrowth que la mejor señal de compra para invertir en acciones estadounidenses ha sido cuando las empresas redujeron la recompra de acciones. Eso fue en 2008 - 2009 y en 2020
Pero, las autorizaciones de recompra se han producido a un ritmo récord este año, lo que puede ser una buena noticia para las acciones de EE. UU.
https://isabelnet.com/?s=buyback h/t @GoldmanSachs #markets #buybacks #investing #stockmarket #equities #sp500 #nasdaq #dowjones $djia $spx #spx #stocks
Sí, las recompras de acciones inflan los precios de las acciones, pero no espere una corrección pronto. Las recompras cumplen representando alrededor del 6% por ciento de los ingresos (y las recompras más los dividendos representan el 10%). Y esos ingresos obtienen su incesante marcha ascendente.
Jurrien Timmer@TimmerFidelity
A finales de febrero, las recompras de acciones corporativas se acercaron a los niveles anteriores a COVID, lo cual debería ser una buena noticia para las acciones
https://isabelnet.com/?s=recompra h/t @BofAML #mercados #recompras #sp500 $spx #spx $spy #mercado de valores #acciones #acciones #invertir
[Volver]
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street (Parte I)
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- Persiste mientras otros se rinden. Comparativa de Vanguard de alguien que invirtió $10.000 en 1992 y aguantó todo el período contra aquel que vendió anticipadamente
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- El complejo contexto macroeconómico del año pasado ha demostrado que una buena gestión empresarial es más importante que nunca
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- “Lo que alimenta el aumento de los rendimientos es un fuerte repunte de la oferta”
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”