MERCADOS: “Nunca jamás inviertas en el presente. Tienes que visualizar la situación dentro de 18 meses. Si inviertes en el presente, te atropellan”
Mar Revuelta - Viernes, 26 de MayoNunca jamás inviertas en el presente. Tienes que visualizar la situación dentro de 18 meses. Si inviertes en el presente, te atropellan".-Stanley Druckenmiller. "Una vez que las carteras de las personas comienzan a aumentar, automáticamente olvidan sus errores anteriores, como si nunca hubieran ocurrido, y dejan de contemplar la necesidad de trabajar en sus debilidades, puntos ciegos y malas habilidades para tomar decisiones. Los grupos, tribus, rebaños y comunidades nunca admiten errores o fracasos, lo que reduce su capacidad de mejorar rápidamente. Los inversores deben dar a todos y cada uno de los grupos, tribus, comunidades, etc. un amplio margen. En su lugar, oblíguese a pensar, razonar y tomar decisiones individualmente. nvertir NO es un deporte de equipo", señala Tiho Brkan@TihoBrkan. En este encuadre, ¿invertimos a corto o a largo plazo, o ambos a la vez?.
Entonces, ¿invertimos a largo plazo, a corto plazo o amabas a la vez? Los expertos, señalan que la elección entre invertir a corto o largo plazo en la bolsa depende de los objetivos de inversión y de la tolerancia al riesgo. Invertir a corto plazo puede ser más arriesgado, pero también puede generar mayores ganancias en un período de tiempo más corto. No obstante, requiere una mayor atención y estudio del mercado para poder tomar decisiones acertadas.
Invertir a largo plazo suele ser menos arriesgado y requiere menos atención constante del mercado. Entre las ventajas de invertir a largo plazo destacan:
Menor riesgo: Al invertir a largo plazo, el inversor tiene más tiempo para recuperarse de cualquier caída temporal del mercado. También tiene más tiempo para esperar a que las acciones o fondos que ha comprado suban de precio.
Interés compuesto: Al mantener una inversión durante un período de tiempo prolongado, los rendimientos generados por la inversión se vuelven a invertir, lo que genera un efecto de interés compuesto. Es decir, se pueden obtener ganancias no solo de la inversión original sino también de las ganancias generadas a lo largo del tiempo.
Diversificación: Al invertir a largo plazo, se pueden comprar acciones o fondos de diferentes compañías y sectores, lo que ayuda a diversificar el riesgo.
Puedes aprovechar las oportunidades: Al invertir a largo plazo, se pueden aprovechar las oportunidades del mercado para comprar acciones o fondos cuando estén a precios bajos y venderlos cuando estén a precios altos.
No necesitas estar pendiente constantemente: Invertir a largo plazo requiere menos atención constante del mercado, lo que significa que se pueden dedicar menos tiempo y esfuerzo a seguir las fluctuaciones diarias del mercado.
Volatilidad: Los mercados financieros son volátiles por naturaleza. Sin embargo, a medida que el tiempo pasa, la volatilidad se suele reducir, lo que significa que las inversiones a largo plazo son menos propensas a sufrir fluctuaciones significativas en su valor.
Siempre es importante tener en cuenta que el largo plazo no significa invertir y olvidar, siempre es necesario seguir de cerca su evolución y tener un plan de salida.
[Volver]
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- Amazon planea ofrecer un servicio de telefonía gratuita para sus clientes Prime en Estados Unidos. Caídas en las telecos
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%