MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
Enzo Gutiérrez - Jueves, 02 de FebreroDisparar con pólvora del Rey y el dinero que administra su gestor no es el suyo sino el mío. "Problema principal-agente. La desalineación de intereses entre usted y su asesor financiero es una regla, no una expectativa. Los incentivos impulsan el comportamiento, y rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron", dice Tiho Brkan@TihoBrkan. "Hay mucha mitología acerca de los grandes clientes de los bancos, aquellos a los que teóricamente se da acceso a productos exclusivos, etc. No se crean nada, la única gran ventaja de verdad suele ser acceso prioritario a salidas a Bolsa (y no siempre) y condiciones financieras, a veces más laxas. Por lo demás, suelen ser los primeros en perder con cada muevo producto, Hedge Funds "exclusivísimos" incluidos. En China, los clientes prime de cierto banco USA estuvieron perdiendo hasta noviembre pasado, lo que no está escrito entre valores desplomados y hedge desplumados", dice FrankBascombe@FrankTornen
Tiho Brkan@TihoBrkan
Algunas características de las grandes empresas. Fuente: CLSA
Compounding Quality@QCompounding
Es evidente que el dinero de los gestores, que ponen sobre la ruleta de los mercados, no es el suyo, sino el de usted. Algo similar a lo de los consejeros de empresas, bancos y demás, que declaran tener escasas o ninguna acción de las entidades, a las que aconsejan. “Casi todo el comportamiento humano puede explicarse por incentivos”. — Naval Ravikant. Especialmente en la industria financiera impulsada por tarifas ridículas, mala alineación y falta de piel en el juego", tuitea Tiho Brkan@TihoBrkan.
Y une con este enlace: Una cosa es gestionar el dinero de los demás (ver la historia dela evolución de los fondos en España y en otras partes del mundo y la rentabilidad obtenida por el tuyo propio). Hay más frases, como "no es lo mismo torear que ver los toros desde la barrera". "Una cosa es predicar y otra dar trigo"... me dice un gran operador.
[Volver]
- Los vendedores del Fin del Mundo “ya predijeron” hace siete años bancos, empresas y familias más pequeñas ¡Tela marinera!
- MERCADOS: ¡Cuidado! con el capital privado: no hay seguridad del subyacente que cotiza en un mercado de subastas”
- La Fed entre la espada y la pared (segunda parte)
- Por qué los inversores deben preocuparse por la crisis bancaria (las crisis bancarias nunca afectan sólo a los bancos)
- ¿Indicador bursátil creando un techo similar al de 2000?
- Los fondos de cobertura activistas apuntan a los altos mandos de las empresas
- “El consenso cree que la inflación alta es una oportunidad de trading puntual y no una tesis de inversión secular”
- MERCADOS: ¡Cuidado! con el capital privado: no hay seguridad del subyacente que cotiza en un mercado de subastas”
- Los vendedores del Fin del Mundo “ya predijeron” hace siete años bancos, empresas y familias más pequeñas ¡Tela marinera!
- ¿Indicador bursátil creando un techo similar al de 2000?
- La Fed entre la espada y la pared (segunda parte)
- ¿Cuándo volverá a alcanzar el S&P 500 un nuevo máximo histórico?
- Por qué los inversores deben preocuparse por la crisis bancaria (las crisis bancarias nunca afectan sólo a los bancos)