MERCADOS: Miedo a la inflación y a la recesión. Una espiral, que se cierra con alzas de tipos de interés. Combatir la inflación, cosa de todos
World Bank - Sabado, 08 de OctubreMiedo a la inflación, que determina alzas de los tipos de interés. Los bancos centrales, las autoridades fiscales y otros formuladores de políticas económicas deben trabajar juntos para combatir la inflación y evitar una recesión mundial en 2023. Un nuevo informe describe las acciones que deben tomarse. http://wrld.bg/czy150KTyqX
Banco Mundial@Banco Mundial
Desde principios de año, un rápido deterioro de las perspectivas de crecimiento, junto con una inflación creciente y condiciones de financiamiento más estrictas, ha encendido un debate sobre la posibilidad de una recesión mundial, una contracción del PIB per cápita mundial. Basándose en los conocimientos adquiridos en recesiones mundiales anteriores, este estudio presenta un análisis sistemático de la evolución reciente de la actividad y las políticas económicas, y una evaluación basada en modelos de los posibles resultados macroeconómicos a corto plazo.
Evolución de la actividad. Las previsiones de consenso para el crecimiento mundial en 2022 y 2023 se han rebajado significativamente desde principios de año. Si bien estos pronósticos no apuntan a una recesión mundial en 2022–23, la experiencia de recesiones anteriores sugiere que al menos dos acontecimientos, que ya se han materializado en los últimos meses o pueden estar en marcha, aumenta la probabilidad de una recesión mundial en el futuro cercano. . Primero, cada recesión global desde 1970 estuvo precedida por un debilitamiento significativo del crecimiento global en el año anterior, como ha ocurrido recientemente. En segundo lugar, todas las recesiones mundiales anteriores coincidieron con fuertes desaceleraciones o recesiones directas en varias economías importantes...."( SIGA LEYENDO)
[Volver]
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- El ‘dinero tonto’ y el mito del desvalido de Wall Street (Parte I)
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- Persiste mientras otros se rinden. Comparativa de Vanguard de alguien que invirtió $10.000 en 1992 y aguantó todo el período contra aquel que vendió anticipadamente
- “No creo en los cuentos de hadas”: un veterano analista veterano comparte 10 razones pasadas por alto por las que la economía está destinada a la recesión
- ¿En qué punto la economía se quiebra efectivamente bajo el peso de las tasas reales?
- El complejo contexto macroeconómico del año pasado ha demostrado que una buena gestión empresarial es más importante que nunca
- MERCADOS:los inversionistas exitosos hacen mucho trabajo fuera del análisis cuantitativo. No valore un negocio sin saberlo
- “Lo que alimenta el aumento de los rendimientos es un fuerte repunte de la oferta”
- “El que vive de la bola de cristal comerá vidrios rotos”