MIS NUEVAS PREVISIONES ECONѓMICAS. LA DEGRADACIѓN AUMENTA A GRAN VELOCIDAD
Santiago Niño Becerra - Lunes, 16 de Marzo
Bien, lo anterior viene a cuento de que, en mi opinión (insisto en esta puntualización) hemos llegado a un punto en la evolución de la realidad en el que tiene poco sentido continuar con los intervalos en los que hasta ahora he estado acotando mis previsiones que Uds. han ido leyendo en lacartadelabolsa, pienso que en este hoy es más acertado trabajar con los límites a los que apunta la tendencia del macroagregado proyectado. En base a esto, las previsiones de PIB, desempleo e inflación de la economía española a 15 de Marzo quedarían como sigue:
¿Qué tendencias marca la economía española?. Un acelerado deslizamiento a la baja del PIB con un límite del -20%, un fuerte aumento del desempleo del factor trabajo con una tasa límite del 30%, y una progresiva disminución del nivel de precios hasta alcanzar una caída de más del 10%. Es decir, una situación en la que progresivamente se irá dibujando una depresión deflacionaria cuyo auténtico punto de arranque será el año 2010. Evidentemente, España no se hallará sola en ese recorrido, aunque el derrumbe será aquí percibido antes que en otras economías y durante la crisis alcanzará una mayor intensidad.
Santiago Niño Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
[Volver]
- Es posible que no se gane dinero en ninguna parte. No hay refugios ¿Se cumplirá el pronóstico?
- MERCADOS: oportunidades de inversión en un entorno de condiciones económicas complicado
- ¿Qué sigue para el baile entre acciones y bonos? Esto muestra una historia de 150 años de correlación entre acciones y bonos
- MERCADOS: ¿Puede la Fed aterrizar el avión sin estrellarlo?
- La economía mundial está bajo presión. Para mitigar los riesgos, los responsables políticos deben actuar en 5 áreas clave
- El Ratio de Operaciones de Insiders vuelve a la zona bajista
- La economía mundial está bajo presión. Para mitigar los riesgos, los responsables políticos deben actuar en 5 áreas clave
- El Ratio de Operaciones de Insiders vuelve a la zona bajista
- Despidos en empresas tecnológicas (2022-2023)
- “Las empresas se verán presionadas en 2023 para invertir más recursos en la gestión de la sostenibilidad de sus cadenas de suministro”
- ¿Están en riesgo los márgenes, ya que tienden a estar correlacionados con el diferencial entre el IPP y el IPC?
- ¿Qué sigue para el baile entre acciones y bonos? Esto muestra una historia de 150 años de correlación entre acciones y bonos
- MERCADOS: ¿Puede la Fed aterrizar el avión sin estrellarlo?