Telefónica, Criteria Caixa continúa sus compras en Telefónica
Redacción - Martes, 24 de EneroSigue comprando. Criteria Caixa continúa con sus compras en el capital de Telefónica y ya ha superado los 13,43 millones de euros tras adquirir más de 3,77 millones de títulos, según ha sido notificando a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Así, Criteria Caixa continúa cimentando su posición en el capital de Telefónica y ya cuenta con alrededor del 2,2% de las acciones de la compañía. Estas compras continúan haciendo crecer la posición del 'holding' en el accionariado y le acercan a situarse en el cuarto escalón del capital de la firma una vez supere a Vanguard, que tiene algo menos del 2,5% del capital. Eso le dejaría solo por detrás de Caixabank, BBVA y BlackRock.
Por otra parte, el vicepresidente del consejo de administración de Telefónica y presidente de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Isidro Fainé, ha notificado este lunes la venta de algo más de 2.000 acciones de Telefónica, en contraposición a la actividad de Criteria Caixa, que también preside.
[Volver]
- ¿Bonos o acciones? ¿A quién elegimos para bailar, para invertir? No olviden la volatilidad
- El sector inmobiliario se enfriará por la subida de tipos de interés
- Pronósticos de aterrizaje suave desde 2007 (meses antes de GFC). Una historia interesante
- Los bancos chinos enfrentarán desafíos en 2023 en medio de la desaceleración de su economía, la caída de la propiedad y las bajas tasas de interés
- China por sí sola es responsable de más emisiones de CO2 que EE. UU., Europa e India (!) juntos
- “Los datos históricos de los rendimientos del mercado de bonos de EE. UU. nos dicen que el mejor momento para comprar bonos es en la penúltima subida”
- Ex economista de la Fed John Roberts: ¿Qué pasa si la inflación baja más rápido de lo que espera la Fed?
- MERCADOS: Alemania ve ya la amenaza de la desindustrialización
- Wall Street: las recompras de acciones generarán aproximadamente $ 4.5 mil millones en compras diarias todos los días de negociación de este año
- “Los datos históricos de los rendimientos del mercado de bonos de EE. UU. nos dicen que el mejor momento para comprar bonos es en la penúltima subida”
- China por sí sola es responsable de más emisiones de CO2 que EE. UU., Europa e India (!) juntos
- Pronósticos de aterrizaje suave desde 2007 (meses antes de GFC). Una historia interesante
- Investigación de la Fed de St. Louis: el estímulo fiscal de EE. UU. contribuyó a un exceso de inflación de alrededor de 2,6 puntos porcentuales a nivel nacional