Vivienda: recuperación de la compraventa en enero
Redacción - Martes, 14 de MarzoLas compraventas de viviendas retomaron la senda positiva en el arranque de 2023. Las operaciones volvieron a crecer un 6,6% interanual en enero, hasta alcanzar las 56.372 transmisiones, la mayor cifra registrada ese mes desde 2008, cuando se realizaron más de 61.800 compraventas, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con esta subida, las transacciones de la propiedad de casas repuntan tras el descenso del 10,2% registrado en diciembre por primera vez en 21 meses por el impacto de las subidas de los tipos de interés, que dificulta el acceso a la vivienda principalmente por el encarecimiento de la financiación.
El ejercicio 2022 terminó con casi 650.000 viviendas vendidas, un 14,7% más que el año anterior y la mejor cifra desde 2007. El frenazo de diciembre hacía presagiar un punto de inflexión en el mercado inmobiliario tras el gran dinamismo mostrado a raíz de la pandemia de Covid-19, fruto de la demanda embalsada y el exceso de ahorro. Sin embargo, el sector sigue manteniendo el tipo. De hecho, en tasa intermensual (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), la compraventa de viviendas se disparó un 30%, su mayor alza en un mes de enero desde 2020, cuando subió un 35%.
Tanto las transacciones de vivienda nueva como usada presentaron en enero aumentos interanuales. En concreto, las compraventas de vivienda nueva crecieron un 8%, mientras que en la segunda mano la subida fue del 6,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Como viene siendo habitual, la segunda mano fue la más demandada en enero al concentrar casi el 81% de todas las operaciones con 45.501 unidades. Por su parte, se contabilizaron 10.871 compraventas de vivienda nueva, el 19,3% del total y la cifra más alta desde marzo de 2022. Por régimen de vivienda, la práctica totalidad fueron libres, más del 91%, y el 8,3% restante vivienda protegida.
[Volver]
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- Amazon planea ofrecer un servicio de telefonía gratuita para sus clientes Prime en Estados Unidos. Caídas en las telecos
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- Riqueza Mundial 2023:En España, el número de individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) pasó de 246.500 en 2021 a 237.400 en 2022
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- ¿Los alemanes han pasado de ser las personas más industriosas a las más perezosas?
- BOLSA:no solo de tipos viven los mercados ¿Las buenas noticias, como el empleo, son buenas o malas? Nada está decidido