LA FAMILIA LARA, ENTRE OTRAS, PREPARA EL DESEMBARCO EN ERCROS
Redacción - Lunes, 04 de AbrilAl cierre de las operaciones el viernes, los especialistas bursátiles señalaban que en las próximas horas está previsto que el presidente de Ercros, Antoni Zabalza cierre el diseño de la operación, tanto con los bancos que participan en el crédito sindicado, entre los que se encuentran Banco Santander y La Caixa, como entre los grupos que aseguran la ampliación, entre los cuales jugará un papel destacado la sociedad Inversiones Hemisferio, de la familia Lara.
En la Bolsa se apuesta porque la ampliación estará
asegurada en más de un 50% y que ello dificultará el que Inversiones
Hemisferio consiga un paquete entre el 6% y el 7% del capital, aunque
todo dependerá de cómo evolucione la ampliación, ya que las entidades
aseguradoras sólo pueden comprar aquellas acciones que no son
adquiridas por el mercado en la colocación de la misma.
La entrada de Inversiones Hemisferio en Ercros se produce en un momento en que el grupo inversor de la familia Lara está en retirada de su participación en La Seda de Barcelona, donde mantiene un 5% pero con un pacto de venta al grupo portugués Imatosgil.
Sin dueñoLa empresa química lleva tiempo sin ningún accionista de referencia, como publicó lacartadelabolsa.com en su edición de 15 de febrero, por cuanto el socio principal es el financiero Javier de la Rosa, con un 18%, pero éste tiene sus acciones embargadas por sus responsabilidades al frente de la gestión del Grupo Torras, que se dilucidan en diversos procesos judiciales.
Otros socios son la sociedad Mesa Redonda (16%), vinculada también a Javier de la Rosa y a ex directivos de Ercros, el grupo inversor kuwaití KIO (9%) que quiere desprenderse de su participación y la firma de capital riesgo Catalana de Iniciatives (4%).
Historia a favor
Los expertos en el sector señalan que esta mejora se ha acelerado en lo que va de 2005. Así Ercros deja de ser chicharro para convertirse en valor con potencial de crecimiento. La propia empresa reconoce que se ha entrado en la mejor fase del ciclo químico. El espaldarazo vendrá con la compra de Aragonesas", dice G. G., analista especializado en el sector químico.
{mosimage}
De ahí, el fuerte movimiento en la compañía desde noviembre del año pasado", añade. "Desde hace unas semanas, la Bolsa es un hervidero de rumores sobre los posibles compradores de grandes paquetes de acciones. Conforme pasa el tiempo, los operadores especializados en el seguimiento del valor advierten del interés de dos grandes grupos por tomar una posición de control en la compañía a los niveles de precios actuales. Uno de los grupos tiene su centro de operaciones en Madrid y otro, en Barcelona. El fuerte volumen de acciones registrado en la sociedad desde el comienzo del año es indicativo de que alguien ha tomado ya posiciones en el valor. La experiencia histórica refrenda este sentimiento. El último ejemplo se vio en Jazztel, a precios ligeramente por encima de los 0,2 euros y gran actividad. Luego se supo de la entrada de Leopoldo Fernández Pujals", concluye.
"La Bolsa espera que en los próximos días Ercros haga públicas las condiciones de compra de Aragonesas por el importe inicial acordado de 180 millones. Fuentes del mercado señalan que se ha decidido ya una ampliación de capital a la par (0,36 euros) por una cifra muy inferior al total, porque la compañía tiene recursos para financiarla y cuenta con ayudas de la Generalitat. Los dos grupos empresariales se verán aquí las caras", dice T. M., operador de la Bolsa de Madrid.
PER/05 de 3 veces.
Se explica, así, el interés comprador de las últimas semanas, máxime cuando se trata de una empresa sin dueño y cuando son muchos los empresarios que han mostrado interés por comprar paquetes de acciones ante este nuevo escenario. En estos cálculos no están contabilizados los 65 millones de plusvalías, que irán a reducir deuda, obtenidos por las ventas de terrenos en Cartagena, porque Ercros aún no los ha contabilizado.
[Volver]
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- 13 de las 30 acciones de Dow están en rojo YTD, después de un 2022 en el que el Dow superó a otros índices importantes de EE. UU
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- El balance de la Fed está ahora un 5,3% por debajo de su máximo de abril de 2022. ¿Los 2 retiros más grandes en los últimos 20 años?
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Renovables, mucho trasiego de operaciones ¿Indicativo de fin de ciclo?