Pescanova y CampofríÑ‚Âo, la locura de la Bolsa por la gripe aviar
Redacción - Sabado, 22 de OctubreLas alarmas en la zona euro se han disparado ante la hipotética pandemia que se puede derivar de la posible mutación del virus H5N1 que afecta a las aves, la denominada "gripe aviar". La preocupación se ha extendido a lo largo y ancho de Europa, lo que puede generar una fuerte crisis en el sector avíÑ‚Âcola.
De momento, en esta últimas semana el sector ha
registrado una caíÑ‚Âda de las ventas del 10 por ciento. Una situación que
puede ir a más si no se frena el alarmismo. Mientras tanto, para
algunos no hay mal que por bien no venga.
Una de las grandes
beneficiadas de esta crisis será Pescanova, al igual que ocurrión
con la enfermedad de las "vacas locas". Síт las acciones de la empresa
de pescado congelado se han apuntado una revalorización de más de un 3
por ciento en la semana con las primeras señales de alarma ¿qué no
podríÑ‚Âa subir el valor si se diera algún caso de la enfermedad en
España?, se preguntaba un operador en estos díÑ‚Âas.
De momento, también
se ha visto beneficiada CampofríÑ‚Âo que podríÑ‚Âa ver incrementadas sus
exportaciones ante la barrera impuesta a las aves en el Este de Europa.
La empresa cárnica, sin embargo, vivirá tiempos de incertidumbre y
zozobra si finalmente la enfermedad acaba afectando a la ganaderíÑ‚Âa
porcina.
Al final de este cuento, que cotiza en Bolsa, lo que se preguntan los sabios es ¿acaso los peces están libres de la contaminación? ¿ Qué decir de los cerdos y las pestes recurrentes? O sea, la Bolsa cotiza lo que le conviene.
[Volver]
- “Lo importante es cuánto ganas cuando tienen razón y no el porcentaje de aciertos”
- MERCADOS:no sigas las modas en Bolsa, porque suelen dar malos resultados
- Mientras China siga comprando, el precio del oro será imparable
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- “El mercado de valores parece una ‘goma elástica a punto de romperse’ a medida que los inversores se agolpan en acciones estadounidenses”
- ¿Deberían los inversores a largo plazo asignar una mayor proporción de su cartera a acciones globales ex-estadounidenses en lugar de acciones estadounidenses?
- “El mercado de valores parece una ‘goma elástica a punto de romperse’ a medida que los inversores se agolpan en acciones estadounidenses”
- Mientras China siga comprando, el precio del oro será imparable
- Este es uno de los mejores modelos que he visto para evaluar la salud de los mercados laborales
- “Lo importante es cuánto ganas cuando tienen razón y no el porcentaje de aciertos”
- Los inversores están reduciendo sus compras en el mercado inmobiliario a un ritmo récord
- ¿Deberían los inversores a largo plazo asignar una mayor proporción de su cartera a acciones globales ex-estadounidenses en lugar de acciones estadounidenses?
- MERCADOS:no sigas las modas en Bolsa, porque suelen dar malos resultados