Vivendi y Prisa deciden vivir por separado
Redacción - Jueves, 22 de DiciembreSin prisa, pero sin pausa. Sin ruidos, sin
alharacas. Prisa y Vivendi dejaron hace mucho tiempo de fumar la pipa
de la paz. El divorcio está prácticamente certificado. En términos
puramente bursátiles, Prisa se quita un gran peso de encima, suelta
lastre con rapidez.
Los analistas han tomado buena nota. Hace
unos díÑ‚Âas, el grupo francés redujo su participación en Sogecable al 10%
desde el 15,6% con ocasión del períÑ‚Âodo de conversión de bonos de
Vivendi por tíÑ‚Âtulos del grupo español.
Según datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Vivendi cuenta ahora con una participación directa del 2,152% (anterior 8,5%) y una participación indirecta del 7,861% (7,113% anterior). Vivendi, en su díÑ‚Âa uno de los accionistas de referencia de Sogecable, emitió en septiembre de 2003 bonos convertibles en acciones del grupo español.
A principios de noviembre, coincidiendo con la opa parcial lanzada por Prisa sobre Sogecable, Vivendi dijo que permitiríÑ‚Âa a los tenedores de los bonos acudir a esta oferta al facilitar la conversión de sus bonos por acciones de Sogecable.
Según datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Vivendi cuenta ahora con una participación directa del 2,152% (anterior 8,5%) y una participación indirecta del 7,861% (7,113% anterior). Vivendi, en su díÑ‚Âa uno de los accionistas de referencia de Sogecable, emitió en septiembre de 2003 bonos convertibles en acciones del grupo español.
A principios de noviembre, coincidiendo con la opa parcial lanzada por Prisa sobre Sogecable, Vivendi dijo que permitiríÑ‚Âa a los tenedores de los bonos acudir a esta oferta al facilitar la conversión de sus bonos por acciones de Sogecable.
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos