Opa sobre Hullas del Coto Cortés
Redacción - Viernes, 23 de DiciembreValor estrecho, pero con fundamentos de interés. La empresa minera asturiana Hullas del Coto Cortes obtuvo un beneficio neto consolidado en el primer semestre del año de 1,23 millones, lo que supone un 45,6% más que en el mismo periodo de 2004, gracias a la plusvalíÑ‚Âa obtenida por la venta de autocartera.
El importe neto de la cifra de negocio cayó un 7,3%,
hasta situarse en 17 millones de euros, como consecuencia de la
reducción de un 7% en las ayudas a la producción de carbón,
equivalentes a 473 millones de euros, cantidad que ha sido un 3%
superior a la prevista por la sociedad.
A finales de septiembre, el consejo de administración de Hullas
del Coto Cortés aceptó la renuncia por motivos personales presentada
por José MaríÑ‚Âa Arias Mosquera, presidente del Banco Pastor, como
consejero y como miembro de la comisión ejecutiva.
Entonces, el consejo de administración nombró consejero externo por
cooptación a José Ramón Álvarez Fernández, accionista de la sociedad,
que desempeñará el cargo por el mismo períÑ‚Âodo de tiempo para el que
habíÑ‚Âa sido designado Arias Mosquera, es decir, hasta el año 2010.
Además, el Consejo nombró miembro de la comisión ejecutiva a Álvaro de Torres Gestal, que también seguirá con su cargo de secretario de dicha comisión.
[Volver]
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- ¿Cuándo empezará a cambiar el ciclo económico?
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- El balance de la Fed está ahora un 5,3% por debajo de su máximo de abril de 2022. ¿Los 2 retiros más grandes en los últimos 20 años?
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- Renovables, mucho trasiego de operaciones ¿Indicativo de fin de ciclo?