Un ?embarazo? que se alarga
Administrador - Lunes, 05 de JunioNunca una comparación como la realizada por el presidente de Gas Natural para explicar su OPA sobre Endesa ha provocado tantas reacciones.
«Nosotros ponemos hoy el semen y en nueve meses tendremos la criatura». Este símil realizado por Salvador Gabarró, presidente de Gas Natural, para explicar la OPA sobre Endesa provocó ríos de tinta, polémicas sociales, bromas de mal gusto, innecesarias portadas y apertura de telediarios, además de activar una cuenta atrás, que culmina con un resultado nada esperado por su mentor.
Hoy, nueve meses después del lunes 5 de septiembre de 2005, la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Gas Natural sobre Endesa no sólo sigue pendiente, sino que nadie es capaz de pronosticar cómo ni cuándo finalizará la operación, paralizada desde hace semanas en el Tribunal Supremo y en un juzgado madrileño de lo Mercantil. Además, su éxito no depende sólo de los juzgados, la aparición de la oferta de E.ON ha complicado aún más el ‘parto’ de una operación por la que ya nadie parece apostar.
Lo que sí parece claro es que ninguno de los ‘padres’ de la operación hubiera podido imaginar la evolución de las ofertas surgidas en torno a Endesa. La aparición de E.ON, la defensa numantina de Manuel Pizarro y la judicalización de la Oferta de Gas Natural, se ha convertido, a la postre, en el fuerte ‘anticonceptivo’ para la opción de Gas Natural.
En una operación extremadamente politizada, la aparición de la oferta de E.ON, mucho más rentable para los accionistas y respaldada por la Comisión Europea, suponía un importante revés para los objetivos de Gas Natural. Pero el verdadero revés fue la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, al paralizar de forma cautelar la OPA, hasta comprobar si Gas Natural e Iberdrola podrían haber incurrido en un pacto colusorio para expulsar a Endesa del mercado. El 'semen' quedaba totalmente congelado. Y por sí faltaban argumentos 'anticonceptivos', el Tribunal Supremo respaldaba al juzgado madrileño y reiteraba la suspensión de la OPA de Gas Natural.
Ahora, tanto desde el Gobierno como desde La Caixa se insta al diálogo entre las partes para alcanzar una solución. Endesa tiene la llave para retirar las demandas interpuestas, peno no puede convencer a E.ON a retirar su oferta. Y los alemanes no están dispuestos a ser ‘padres adoptivos’ y están preparados a esperar el tiempo necesario. Mucho más que por un mero embarazo.
[Volver]
- José Ignacio Goirigolzarri: “En CaixaBank queremos tener una relación a largo plazo con nuestros clientes”
- MERCADOS:¿Qué es una divergencia alcista en el análisis técnico?
- Las compañías de tarjetas de crédito están acumulando pérdidas al ritmo más rápido en casi 30 años
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- Los estadounidenses fuera del 20% más rico se han quedado sin ahorros adicionales y ahora tienen menos efectivo disponible que cuando comenzó la pandemia
- El Senado vota para aprobar un proyecto de ley de financiación a corto plazo para mantener abierto el gobierno de EE. UU. hasta el 17 de noviembre
- Solo 21 compañías de la Bolsa española tienen caja neta
- Las tasas de impago en lo que va del año en Estados Unidos y Europa ya están por encima de los niveles de 2008
- Los estadounidenses fuera del 20% más rico se han quedado sin ahorros adicionales y ahora tienen menos efectivo disponible que cuando comenzó la pandemia
- Las compañías de tarjetas de crédito están acumulando pérdidas al ritmo más rápido en casi 30 años
- ¡Esto es superinteresante!
- Bill Ackman dice que los rendimientos de los bonos del Tesoro están subiendo rápidamente y que los inversores deberían evitar la deuda pública estadounidense
- Un periodista preguntó a Powell la semana pasada sobre los riesgos y lo que le contestó