Texas Instrument, la gran revolución que llega el sector de los microprocesadores
Redacción - Sabado, 17 de JunioEl sector de microporcesadores internacional anda un tanto alebrestado tras el interesante anuncio del gigante estadounidense Texas Instruments sobre un nuevo proceso de fabricación de chips que permitirá doblar la producción, mejorar su capacidad de almacenamiento, y reducir al tiempo el gasto energético. Un avance tecnológico que supondrá una auténtica revolución dentro del sector. El nuevo proceso de fabricación de microchips para almacenar datos de 45 nanómetros duplicará el número de chips producidos por cada lámina de silicona, podría impulsar la velocidad de los dispositivos alrededor de un 30 por ciento y reducir el gasto de energía en cerca de un 40 por ciento, según la compañía , el mayor fabricante de chips para teléfonos móviles.
El proceso permitirá también a los usuarios inalámbricos utilizar una mayor cantidad de aplicaciones de forma simultánea, como juegos con gráficos tridimensionales, junto a video conferencias o correos electrónicos. La convergencia de comunicaciones y entretenimiento en dispositivos móviles ha llevado a una demanda por tecnologías de menor consumo de energía. Exas Instruments cree que ha fabricado la célula de memoria SRAM de 45 nanómetros más pequeña que existe, con dimensiones de 0,24 micrones cuadrados, hasta un 30 por ciento más pequeño que otros células de memoria de 45 nanómetros presentadas hasta la fecha. La miniaturización aumenta la velocidad de procesamiento del chip, al reducir la distancia que debe viajar la carga eléctrica. A principios de este mes, la empresa incrementó sus previsiones de ganancias e ingresos del segundo trimestre por la fuerte demanda en sus operaciones de chips.
[Volver]
- El aterrizaje suave de 1966 produjo una caída del 18% en las acciones (ajustadas a la inflación), pero los episodios de 1984 y 1995 catapultaron el mercado de valores considerablemente al alza
- MERCADOS:Regulación en la inversión de impacto ¿freno o impulso?
- Las economías de mercados emergentes y en desarrollo necesitarán alrededor de 2 billones de dólares anuales para 2030 para lograr emisiones netas cero
- “Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, se están invirtiendo actualmente $1,7 en energías limpias”
- La probabilidad de un “aterrizaje suave”, en el que la inflación se reduce sin una gran desaceleración económica, ha aumentado, pero…
- Los recortes de Waller son ahora el consenso del mercado
- La probabilidad de un “aterrizaje suave”, en el que la inflación se reduce sin una gran desaceleración económica, ha aumentado, pero…
- En períodos de escaso crecimiento, las acciones de crecimiento tienden a superar a las acciones de valor
- Deutsche Bank espera que la Reserva Federal reduzca los tipos en 50 pb en junio y un total acumulado de 175 pb de recortes de tipos durante todo el año 2024
- Desglose de correlación más importante de 2023, según BofA
- Las actuales estimaciones de beneficios consensuadas reflejan un escenario de aterrizaje suave. Si esas expectativas se confirman, los ciclos de 1994 y 1953 serán análogo
- A diferencia de las acciones o las ganancias corporativas, los bonos tienen una reacción algo predecible cada vez que la Reserva Federal deja de subir las tasas
- 1 año de ChatGPT en 7 gráficos. Estos valores y las tendencias clave que los sustentan son fundamentales para comprender el panorama de la inversión en inteligencia artificial