Los Ballvé rectifican
Administrador - Martes, 18 de JulioLa familia Ballvé y Permira deciden elevar el precio de su oferta inicial por Telepizza y ofrecen el mejor precio por la cadena de comida rápida.
Permira y Carbal, compañía controlada por la familia Ballvé, han decidido poner toda ‘la masa en el horno’ y han resuelto elevar el precio inicial de su OPA sobre Telepizza en una puja a sobre cerrado que le ha enfrentado al grupo Food Service Project, cabecera del grupo Zena y que acudía con el apoyo del fondo de capital riesgo CVC, así como al grupo portugués Ibersol. Los propietarios de Campofrío, socios de referencia de Telepizza, junto a Permira, han propuesto a los accionistas de la empresa de comida rápida la cifra más elevada, 3,21 euros por título, un 49,3% más que la oferta inicial del pasado 28 de febrero, y un incremento del 33,2% con respecto a los 2,41 que debían aumentar, así como un 12,3% con respecto a la cotización actual de la firma. A esta oferta le sigue la de Food Service Service, a 2,77 euros y la de Ibersol a través Vidisco SL de 2,51 euros.
Tras estos nuevos precios, parece claro que la oferta inicial no era tan justa como declaró el consejo de administración de Telepizza, presidido por el propio Ballvé, ni tampoco ‘alta’, a la vista de los 3,21 euros que ofrecen ahora. Recordamos que el consejo de Telepizza valoraba, en su informe del 17 de abril, de 'positivamente' la OPA de 2,15 euros por acción considerándola 'justa desde el punto de vista financiero para los accionistas de la compañía, tal y como lo confirmó el banco de negocios Lazard. Es decir que ahora, a la vista de nuevo precio, ni la OPA era en su día tan justa ni la valoración de Lazard recogía todas .las sinergias positivas que se derivaban del nuevo plan estratégico. Desde la oferta ganadora justifican el aumento de precio en los buenos resultados del primer trimestre y por el nuevo plan de negocio que se ha diseñado para la cadena de comida rápido.
Sin embargo, no podemos dejarnos de preguntarnos que ¿si era tan bueno este plan de negocio, por qué no ofrecieron una mejor propuesta a los pequeños inversores? Ello, además de haber redundado en beneficio de los accionistas, hubiera frenado las intenciones hostiles de los otros dos grupos. A la vista ha quedado cuales eran los límites máximos en los que se han movido las ofertas de Zena-CVC y el grupo Ibersol, una posición lógica a la falta de conocer a fondo el grupo.
No obstante, hemos de reconocer al fuerte apuesta que hacen los Ballvé por Telepizza, asumiendo un mayor riesgo y coste financiero que reduce la rentabilidad inicial pero que si las cosas salen tal y como han planteado en su plan estratégico podrán ganar mucho. Cierto es que las otras dos ofertas han provocado un incremento de la oferta, pero estamos seguros que el precio desembolsado por la familia Ballvé no caerá en saco roto. Ahora es seguro que los accionistas de Telepizza acudirán en ‘masa’ a la oferta de los Ballvé.
[Volver]
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- 13 de las 30 acciones de Dow están en rojo YTD, después de un 2022 en el que el Dow superó a otros índices importantes de EE. UU
- Las acciones podrían perder un 30% desde los niveles actuales, dice el estratega David Rosenberg. “Y ni se te ocurra volverte optimista hasta 2024”.
- El balance de la Fed está ahora un 5,3% por debajo de su máximo de abril de 2022. ¿Los 2 retiros más grandes en los últimos 20 años?
- MERCADOS: El efectivo le da a uno opciones en una recesión, precisamente cuando otros no las tienen
- Este fondo literalmente “se forraría” si las bolsas se derrumban
- “Nunca acepto apuestas cuando las probabilidades no están a mi favor”
- Los fondos de cobertura están atrapados en una contracción mayor que el frenesí bursátil de los memes de 2021
- Renovables, mucho trasiego de operaciones ¿Indicativo de fin de ciclo?