“Amazon, su banca en la sombra es una amenaza para la banca global. El lobo ya está aquí...”
Enzo Sánchez - Jueves, 13 de Septiembre"Servicios de pago, préstamos, seguros y cuentas corrientes. El lobo ya ha llegado y los Reguladores mirando al tendido. La banca en la sombra de Amazon se ha convertido en una amaneza para la banca global, para el ecosistema financiero, como dicen los puristas. Amazon actúa y opera como un banco tradicional, sin serlo ¡toma ya! No está sujeto a la regulación correspondiente. Países como México o India ya permite a los clientes retiradas y pagos en efectivo, con lo que se ha convertido en una alternativa a las tarjetas de crédito. Avanza fuerte con Amazon Pay, un servicio, que ha evolucionado durante los últimos años y actualmente incluye desde billetera digital para clientes hasta una extensa red de pagos tanto para tiendas online como establecimientos físicos. Según indica la consultora CB Insights, Amazon Pay cuenta ya con 33 millones de clientes en 170 países en 2016. Por su parte, Amazon Cash cuenta con casi 20.000 ubicaciones a lo largo de EEUU..."
"Hay más: Amazon Lending financia a pequeñas y medianas empresas a financiar y vender más productos en Amazon. En marzo pasado Amazon se asoció con Bank of America para emitir préstamos bajo invitación previa, por cantidades que oscilaban entre los 1.000 y 750.000 dólares. Entre 2011 hasta junio de 2017, Amazon emitió préstamos por valor de más de 3.000 millones entre 20.000 PYMES de Estados Unidos, Japón y el Reino Unido..."
"¿Quieren más? Amazon ofrece tarjetas de crédito y débito Amazon Prime a través de distintos bancos para ayudar a cumplir dos de sus objetivos: aumentar la base de clientes de su servicio Prime e incrementar las ventas, comentaba José Luis de Haro en elEconomista..."
"Traigo a colación el I Barómetro de la Innovación Financiera (BIF) elaborado por el Observatorio de la Digitalización Financiera de Funcas (ODF-Funcas) junto a Finnovating, presentado en febrero pasado. El 38% de los directivos bancarios considera que las grandes empresas tecnológicas, como Google, Facebook o Amazon, son los principales competidores de la banca tradicional a un año vista, por delante de startup fintech y neobancos..."
"Además de la digitalización y el impacto de los nuevos competidores, los principales retos que subrayan los directivos de banca son mejorar la rentabilidad en el actual escenario de bajos tipos de interés y el exceso de regulación...."
"Algunos de los nuevos competidores están consiguiendo ser una alternativa real del modelo de negocio bancario tradicional gracias a la oferta de productos y servicios focalizados y muy personalizados", apunta el director ejecutivo de ODF-Funcas, Santiago Carbó....
(De la conversación mantenida con uno de mis gurus favoritos)
[Volver]
- Estás en el casino y ves una mesa de ruleta en la que el negro aparece 13 veces seguidas ¿Y qué harías?
- Empresas: “Hay una enorme cantidad de espuma”
- Estas son las armas prohibidas o restringidas en la guerra…¿las está utilizando Rusia en Ucrania?
- MERCADOS: Chasquido, crujido, estallido
- Las acciones aún tienen un largo camino por recorrer antes del nuevo mercado alcista, aquí le mostramos cómo saber cuándo comenzar a comprar
- Los periodistas publicaron más de 3700 artículos sobre mercados bajistas solo el viernes pasado
- “Los fideicomisos inmobiliarios podrían ser los siguientes en caer”
- Las acciones aún tienen un largo camino por recorrer antes del nuevo mercado alcista, aquí le mostramos cómo saber cuándo comenzar a comprar
- Estás en el casino y ves una mesa de ruleta en la que el negro aparece 13 veces seguidas ¿Y qué harías?
- Estas son las armas prohibidas o restringidas en la guerra…¿las está utilizando Rusia en Ucrania?
- Las tasas más altas han hecho caer las acciones de crecimiento (sin retraso), ahora veremos cuánto bajan los precios de la vivienda
- Empresas: “Hay una enorme cantidad de espuma”
- Nasdaq Composite: los peores meses de la historia y las rentabilidades que siguieron…