MERCADOS, “me gustan las empresas aburridas, que han crecido durante décadas, tienen ventajas competitivas y también bañan a sus accionistas con aumentos anuales en dividendos durante décadas”
Mar Revuelta - Miercoles, 07 de DiciembreSucinto, breve ¿Qué prefiere usted a la hora de invertir en Bolsa? ¿Riesgo o estabilidad? "Prefiero invertir en acciones de crecimiento de dividendos de primera clase. Estas aburridas empresas han logrado hacer crecer sus resultados durante décadas, tienen ventajas competitivas y también bañan a sus accionistas con aumentos anuales en sus pagos de dividendos durante muchas décadas (Ver gráfico adjunto)" señala Dividend Growth Investor@DividendGrowth. "Hay muchos fondos de inversión especializados en empresas con buenos dividendos, pero dividendos de hoy no aseguran dividendos futuros. Es más, cuando observamos rendimientos potenciales muy altos vía dividendo, lo mejor es salir corriendo. Solución. Ni una cosa, ni la otra. No por exceso ni por defecto. Otra advertencia, acciones que hoy son consideradas de primera clase, de gran capitalización y potencial, pueden dejar de serlo en segundos. Los mercados vuelan. Recuerden, por ejemplo, el caso de General Electric o el del Popular en la Bolsa española", me dice el analista jefe de una gestora.
"Como inversor en crecimiento de dividendos, me importa invertir en un negocio de calidad al precio adecuado Me importa si una empresa puede aumentar las ganancias con el tiempo, para aumentar los dividendos Recibir un dividendo trimestral que aumenta con el tiempo me permite ignorar las fluctuaciones temporales en los precios..."dice Dividend Growth Investor@DividendGrowth
S&P500 empresas con el crecimiento de dividendos más rápido durante la última década
Dividend Growth Investor@DividendGrowth
[Volver]
- ¿Bonos o acciones? ¿A quién elegimos para bailar, para invertir? No olviden la volatilidad
- El sector inmobiliario se enfriará por la subida de tipos de interés
- Pronósticos de aterrizaje suave desde 2007 (meses antes de GFC). Una historia interesante
- Los bancos chinos enfrentarán desafíos en 2023 en medio de la desaceleración de su economía, la caída de la propiedad y las bajas tasas de interés
- China por sí sola es responsable de más emisiones de CO2 que EE. UU., Europa e India (!) juntos
- “Los datos históricos de los rendimientos del mercado de bonos de EE. UU. nos dicen que el mejor momento para comprar bonos es en la penúltima subida”
- Ex economista de la Fed John Roberts: ¿Qué pasa si la inflación baja más rápido de lo que espera la Fed?
- Wall Street: las recompras de acciones generarán aproximadamente $ 4.5 mil millones en compras diarias todos los días de negociación de este año
- MERCADOS: Alemania ve ya la amenaza de la desindustrialización
- “Los datos históricos de los rendimientos del mercado de bonos de EE. UU. nos dicen que el mejor momento para comprar bonos es en la penúltima subida”
- China por sí sola es responsable de más emisiones de CO2 que EE. UU., Europa e India (!) juntos
- Investigación de la Fed de St. Louis: el estímulo fiscal de EE. UU. contribuyó a un exceso de inflación de alrededor de 2,6 puntos porcentuales a nivel nacional
- Pronósticos de aterrizaje suave desde 2007 (meses antes de GFC). Una historia interesante