Desmontando mitos: “Su trabajo es burlar a los mercados financieros”
Carlos Montero - Martes, 17 de NoviembreGran parte de los comentarios de los medios de comunicación acerca de la inversión posiciona al individuo como una figura heroica. Al parecer, se supone que todos debemos desplegar nuestra experiencia en una batalla para vencer al mercado, con el derecho de los ganadores de fanfarronear. El problema es que este encuadre se basa en tres mitos.
Mito No. 1: Su trabajo es burlar a los mercados financieros.
Detrás de esto está la noción de la clave para el éxito de la inversión es tener conocimientos y experiencia poco comunes que nadie más comparte, junto con nervios de acero y una capacidad de sincronización casi sobrenatural. Los administradores de fondos "estrella" operan con esta percepción, promoviendo su talento para elegir a los ganadores del mañana. Como sabemos por experiencias dolorosas, estas estrellas ofrecen a arder antes de estrellarse contra la tierra.
El hecho es que los mercados son muy competitivos. Millones de participantes, incluidos ejércitos de científicos y sabios, compran y venden acciones, bonos y otros valores en todo momento de cada día de negociación en busca de una ventaja. Los sistemas de comercio algorítmico buscan una ventaja temporal medida en microsegundos.
¿Resultado? Toda la información disponible públicamente, desde noticias de ganancias hasta datos económicos y la opinión publicada de todos los analistas de acciones y economistas, ya está incorporada en los precios de mercado. Adivinar el mercado requiere que tenga información rentable que nadie más tiene, y que pueda predecir cómo reaccionará el mercado a esa información. Y recuerde, hacerlo bien solo una vez no es suficiente. Tienes que hacerlo una y otra vez.
Hay un elemento de Don Quijote para los aspirantes a batir al mercado. Se imaginan que tienen una ventaja mística y elusiva que nadie más tiene. En realidad, los que salen todos los días, como el Hombre de La Mancha, con la intención de ganarle al mercado solo se arriesgan a hacer el ridículo.
Por supuesto, siempre habrá gerentes individuales a los que les vaya mejor que su referencia en un año determinado. Pero también hay mucha evidencia de estudios académicos que los ganadores no pretenden repetir. Además de eso, es difícil separar a los que tienen habilidad de los que simplemente tienen suerte.
Standard & Poor's produce un cuadro de mando regular que compara el desempeño de los administradores activos con los rendimientos de los índices. Esto muestra consistentemente que la mayoría de la lucha por superar los índices comunes de referencia. Por ejemplo, el 80% de los fondos de acciones de EE.UU. administrados estuvieron a la zaga del mercado estadounidense en general durante los cinco años hasta el 30 de junio.
Este no es solo un fenómeno estadounidense. En los cinco años hasta el final de 2019, más del 77% de los fondos de acciones europeos quedaron rezagados con respecto al índice S&P Europe 350. Durante tres años, estuvo más cerca del 80%. Incluso durante un año, más del 70% de los gerentes obtuvieron un desempeño inferior.
Mito No. 2: Los mejores administradores de fondos comparten felizmente los frutos de su arduo trabajo.
Supongamos que decide que no va a poner su dinero en los gestores rezagados. En cambio, solo invertirá con las estrellas. Además, vayamos aún más lejos y supongamos que de hecho puede elegir las estrellas futuras con anticipación.
Ahora pregúntese: si estos gerentes son tan buenos, ¿por qué serían caritativos y compartirían su ventaja competitiva con usted? Un selector de acciones con la rara habilidad de identificar a los ganadores año tras año presumiblemente cobraría una tarifa significativa por su servicio. Por lo general, esas tarifas absorben la mayor parte del rendimiento adicional, o "alfa", que ganan estos administradores, dejando relativamente poco para sus inversores.
Mito n. ° 3: el éxito está superando algún punto de referencia del mercado.
Es probable que descubra que algunos años lo hace mejor que los promedios del mercado de valores y algunos años se queda corto, generalmente sin ningún cambio en el esfuerzo de su parte. Mucho dependerá de cómo se distribuyan sus activos entre acciones, bonos, efectivo y bienes raíces, así como cuánto pague en costos de inversión.
Por ejemplo, si su cartera está en un 40% en bonos gubernamentales seguros en un año en el que las acciones se disparan, no le irá tan bien como a su vecino, que está al 100% en acciones. Por el contrario, en un mal año para los precios de las acciones, su cartera funcionará significativamente mejor.
Pero todo esto es una gran distracción. Su punto de referencia real no está superando al mercado de valores. En cambio, es su rendimiento en relación con los objetivos que se ha fijado. Este enfoque puede no parecer tan heroico y sexy como la imagen del inversor individual que cuestiona valientemente el mercado. Pero es casi seguro que producirá resultados superiores a largo plazo.
Fuente: Propia - Robin Powell de HD
[Volver]
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- Amazon planea ofrecer un servicio de telefonía gratuita para sus clientes Prime en Estados Unidos. Caídas en las telecos
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%
- El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
- Riqueza Mundial 2023:En España, el número de individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) pasó de 246.500 en 2021 a 237.400 en 2022
- Una noticia buena para las bolsas y otra mala… ¿Cuál quiere escuchar primero?
- “Una pequeña mariposa que mueve sus alas (por ejemplo, los rendimientos reales se mueven un poco más alto o una pequeña recesión) es suficiente para generar un tornado en los mercados”
- MERCADOS: La mayor parte de la basura es barata por una razón
- ¿Los alemanes han pasado de ser las personas más industriosas a las más perezosas?
- BOLSA:no solo de tipos viven los mercados ¿Las buenas noticias, como el empleo, son buenas o malas? Nada está decidido