España e Italia buscan alargar vencimientos de deuda
Reuters - Martes, 24 de JunioEspaña e Italia darán más pasos para ampliar la duración media de su deuda buscando eliminar las dudas de los inversores sobre los importantes vencimientos que los países más endeudados de Europa deben hacer en los próximos años. Hablando en un aparte de una conferencia sobre mercados de deuda organizada por Euromoney en Londres, la jefa del Tesoro italiano, Maria Cannata dijo a Reuters que ve un riesgo de que el coste medio de la deuda italiana pueda encarecerse con una inflación creciente en los próximos años.
Pero dijo que la prima que paga Italia para pedir prestado en relación con la de Alemania podría estrecharse más gracias al sentimiento favorable que hay en los inversores en bonos.
También señaló que el ministerio de Economía quiere ejecutar más canjes de bonos con vencimiento más corto por otros con amortización a mayor plazo, aunque probablemente necesitará menos operaciones de este tipo el próximo ejercicio.
El subdirector general de gestión y financiación de la deuda pública en España, Pablo de Ramón-Laca Clausen, dijo que manejarían de forma muy cuidadosa los reembolsos en los próximos años después de que el país completase su primer canje de bonos en ocho años a principios de mes.
"Tenemos diferentes modos de hacerlo - intercambios, recompras y medidas más pasivas como dejar que algunos bonos a menor plazo venzan y emitir en su lugar deuda con mayor plazo", dijo a Reuters.
"Queremos contener la caída de la vida media de nuestros bonos e incrementarla si es posible".
[Volver]
- “Es imposible producir un rendimiento superior a menos que hagas algo diferente a la mayoría”
- MERCADOS: los traders aferrados a la idea de ganar dinero rápido no están interesados en los dividendos. Usted si debería estarlo
- Los países más felices del mundo en 2023
- MERCADOS:Los retos económicos del coloso chino
- Los mercados se dirigen hacia un mundo ‘post-Fed’. Aquí hay 4 factores que impulsarán el nuevo régimen de inversión
- Históricamente, las acciones estadounidenses han tocado fondo cuando el PER + IPC del S&P 500 se situaba por debajo del 20
- Históricamente, las acciones estadounidenses han tocado fondo cuando el PER + IPC del S&P 500 se situaba por debajo del 20
- En caso de recesión en EE. UU., Goldman Sachs predice que las ganancias del S&P 500 podrían caer un 11 % en 2023
- ¿Es posible una analogía del periodo 1999-2001?
- Compresión de múltiplos en acciones de EEUU durante décadas inflacionarias
- ¿Cuándo dejará la Fed de subir las tasas de interés?
- MERCADOS:Los retos económicos del coloso chino
- “Es imposible producir un rendimiento superior a menos que hagas algo diferente a la mayoría”