Inversiones de futuro: sector tecnológico, líder en todas sus vertientes
Paula Hausmann, Gestora, Agenbolsa - Sabado, 21 de Mayo
Cuando hablamos de innovar, no solo nos referimos a la última revolución tecnológica de Apple o de Google. Cuando hablamos de tecnología debemos acercarnos también a todas aquellas empresas que ofrecen soluciones tecnológicas para el resto de sectores, concretamente, en compañías que requieren un avance continuado en su estructura. Soluciones para empresas de energías renovables, energéticas, de salud, de telecomunicaciones”¦ El futuro está ligado a compañías internacionalizadas que ofrecen novedades en cualquier sector económico. Es cierto que, en muchos casos, la estructura financiera de compañías del sector tecnológico es algo más débil y, por lo tanto, no buscamos en este tipo de inversión tanto la solidez del negocio como unos favorables ratios de crecimiento.
Por ello, es el momento de creer en las empresas de tecnología, incluyendo empresas de todo el mundo que busquen soluciones continuas para mejorar procesos en todos los sectores económicos, que contribuyan positivamente en la economía no solo occidental sino de los países emergentes. Incluir, por tanto, una buena selección de compañías tecnológicas en nuestras carteras puede ayudar sensiblemente a medio/largo plazo a incrementar la rentabilidad media de las mismas, consolidándose como una inversión complementaria con muy buenas proyecciones de futuro.
Paralelamente y pensando en la necesidad creciente de materias primas de los países emergentes, sectores ligados a productos y servicios de primera necesidad tienen también un notable atractivo a medio/largo plazo. Sectores que van desde empresas relacionadas con el agua hasta compañías que se dedican a la transformación de materiales básicos como el acero estarían incluidas en este grupo. Por lo tanto, si pensamos en los sectores que van a contribuir más al crecimiento en los próximos años o, simplemente, van a ser todavía más necesarios, pensamos en sectores como el tecnológico y el de servicios y productos de primera necesidad, esperando puedan tener un comportamiento en los mercados acorde con sus favorables expectativas de crecimiento.
Pinche en los gráficos para ampliar
Apple
Sugerencia:
Para hacer trading acciones o CFDs de Apple en la plataforma de Agenbolsa, usar el ticker (AAPL:xnas)
Para hacer trading acciones o CFDs de Google en la plataforma de Agenbolsa, usar el ticker (GOOG:xnas)
Descargar aquí la plataforma de Agenbolsa para ejecutar ideas de trading.
www.agenbolsa.com
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos