Más de 350.000 familias perderán su vivienda en los próximos años
Redacción - Jueves, 31 de Marzo Más de 350.000 familias perderán su vivienda en los próximos cinco años, según calcula la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) a partir de datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Según explican, el actual colapso en los juzgados debido por el incremento de los impagos ha generado una bolsa de vivienda en ejecución hipotecaria sin finalizar, cercana a los 160.000 expedientes. Teniendo en cuenta que el tiempo medio de duración de este tipo de procedimientos se acerca al año desde su tramitación judicial, los juzgados de toda España sufren un colapso acumulado desde principios del 2009, argumentan. Así, el estudio de AFES estima que con la cartera actual de viviendas adjudicadas, y las que se adjudicarán, las entidades financieras pondrán a la venta cerca del medio millón de viviendas, cuyo origen habrá sido los créditos hipotecarios fallidos otorgados durante el periodo 2004-2007.[Volver]
- Todo el mundo es rentable en un mercado alcista, pero muy pocos se capitalizan después de una recesión
- Las criptomonedas no realizan las funciones básicas del dinero. La reciente agitación en el criptouniverso es un recordatorio de sus vulnerabilidades financieras
- 6 cosas que hay que saber sobre las caídas de la bolsa
- ¿Rally de verano?
- Se acerca la recesión mundial
- Las acciones mundiales han perdido 2,3 billones de dólares en capitalización comercial esta semana
- 10 de los mercados inmobiliarios menos asequibles del mundo
- 6 cosas que hay que saber sobre las caídas de la bolsa
- Las recesiones son mucho peores cuando se produce una desaceleración junto con tasas más altas
- Se acerca la recesión mundial
- Wall Street predice un crecimiento de las ganancias de +10% en el S&P500;. El Informe Belkin pronostica una caída de ganancias de -48% S&P, como en 2009
- EE. UU., el mercado de la vivienda está experimentando claramente una transición” dadas las tasas hipotecarias más altas
- La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester. Quiere que la tasa de interés de referencia alcance entre el 3 % y el 3,5 % este año