MERCADOS: Alemania ve ya la amenaza de la desindustrialización
Redacción - Domingo, 05 de FebreroAlemania ve ya la amenaza de la desindustrialización. No son solo los altos precios de la energía los que llevan a las empresas a trasladar su producción al extranjero, sino también las políticas proteccionistas de los estadounidenses con su Ley de Reducción de la Inflación.
https://welt.de/politik/deutschland/plus242340497/Unternehmen-in-Energiekrise-Kann-der-K-o-fuer-den-Standort-Deutschland-sein.html?cid=socialmedia.twitter.shared.web… vía @welt
Holger Zschaepitz@Schuldensuehner
[Volver]
- Los vendedores del Fin del Mundo “ya predijeron” hace siete años bancos, empresas y familias más pequeñas ¡Tela marinera!
- MERCADOS: ¡Cuidado! con el capital privado: no hay seguridad del subyacente que cotiza en un mercado de subastas”
- La Fed entre la espada y la pared (segunda parte)
- Por qué los inversores deben preocuparse por la crisis bancaria (las crisis bancarias nunca afectan sólo a los bancos)
- ¿Indicador bursátil creando un techo similar al de 2000?
- Si el S&P 500 no alcanza un nuevo máximo histórico en 2023, sería el primer año desde 2012 sin al menos un máximo histórico
- “El consenso cree que la inflación alta es una oportunidad de trading puntual y no una tesis de inversión secular”
- MERCADOS: ¡Cuidado! con el capital privado: no hay seguridad del subyacente que cotiza en un mercado de subastas”
- Los vendedores del Fin del Mundo “ya predijeron” hace siete años bancos, empresas y familias más pequeñas ¡Tela marinera!
- ¿Indicador bursátil creando un techo similar al de 2000?
- Por qué los inversores deben preocuparse por la crisis bancaria (las crisis bancarias nunca afectan sólo a los bancos)
- CaixaBank, con las mejores fortalezas dentro y fuera de la Bolsa
- La Fed entre la espada y la pared (segunda parte)