Pronosticar es uno de los artes más difíciles. Por eso, con mucha frecuencia, no sirve para nada
Moisés Romero - Sabado, 27 de AgostoLo vemos con la inflación, con la Bolsa, con el petróleo y otras mercaderías, con la recesión. Pronosticar es uno de los artes más difíciles. Por eso, con mucha frecuencia, no sirve para nada. Unos y otros escriben, escribimos todos los días intentando lo que ha sucedido y lo que puede suceder, pero las cosas cambian de humor en el mismo día. Tarea imposible y además, los que escribimos y contamos cosas de la Bolsa cada día incurrimos en muchos errores de cálculo y precisión. Ahora, un razonamiento demoledor, que no necesita más rodeos, mayores explicaciones. "Si todo lo que tuviera fueran indicadores de mercado, probablemente estaría apalancado durante mucho tiempo. Si todo lo que tuviera fueran indicadores macro, estaría netamente corto", señala Willie Delwiche, CMT, CFA@WillieDelwiche
Los economistas SIEMPRE creen que #inflation caerá rápidamente al 2%. ¡Pronosticar la inflación es increíblemente difícil! Se ve afectado por la demografía, las cadenas de suministro, la productividad, la guerra, la política monetaria, la globalización y la suerte. Demasiados factores para 'modelar' correctamente. Gráfico, vía @biancoresearch
jeroen blokland@jsblokland
"La inversión exitosa requiere tiempo, disciplina y paciencia. No importa cuán grande sea el talento o el esfuerzo, algunas cosas simplemente toman tiempo: no puedes tener un bebé en un mes dejando embarazadas a nueve mujeres”. - Warren Buffett
Y una cosa es decir y otra hacer
Decir vs Hacer -los inversores dicen que son extremadamente bajistas --pero asignaciones aún relativamente altas a acciones ---y aún mantiene posiciones apalancadas elevadas Pregunta clave: ¿Estaban siendo demasiado dramáticos o hay más ventas/desapalancamiento entrantes?
Callum Thomas@Callum_Thomas
twitter.com/moisesssromero @MoisesssRomero
Moisés Romero
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos