Se dispara el precio de las tierras de cultivo
CapitalBolsa - Sabado, 21 de Mayo El valor de los campos agrícolas continuaron subiendo en el primer trimestre del año, con el precio de las tierras de cultivo en el Corazón de las Grandes Llanuras de los Estados Unidos repuntando un 20% en el primer trimestre, según datos de la Reserva Federal de Kansas City. El aumento del precio interanual fue liderado por las subidas en Nebraska y Kansas, en donde los valores de la tierra no irrigada repuntó un 24%. El aumento de los precios de las tierras agrícolas en todo el país han mostrado un gran auge en la economía agrícola, impulsados por el alza de precios de los cereales. Los precios del maíz, el trigo y la soja han aumentado considerablemente desde el verano pasado debido a la fuerte demanda y las decepcionantes cosechas en todo el mundo. Eso ha dado a los agricultores más dinero para gastar en maquinaria agrícola y en la tierra, a la vez que alimenta la preocupación por una burbuja en las tierras de cultivo. Capital Bolsa[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos