Tengo mi hipoteca en yenes… ¿ahora qué?
Estrategias de Inversión - Sabado, 23 de Abril
¿Qué es una hipoteca multidivisa? Como el mismo nombre indica, no es más que pedir al banco un préstamo en otra moneda diferente, en este caso, al euro. Y ¿para qué? También la razón es muy sencilla; según explica Patricia Mata, analista de CMC Markets “la razón fundamental es que las tasas de interés en monedas como el yen son considerablemente más bajas que en monedas como el euro”.
Pero toda jugada maestra tiene sus riesgos. Y es que todo el beneficio que se pudiera sacar de unos tipos de interés más bajos podría ser socavado por movimientos bruscos de una divisa, algo que está sucediendo ahora con la moneda nipona.
Si hacemos un breve repaso de la cotización del yen en los últimos días, vemos como existe una intensa lucha de fuerzas, como señala Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, entre las tendencias apreciatorias, “como por ejemplo la repatriación de capital a la economía nipona” y las tendencias depreciatorias, como la inyección de liquidez por parte del BdJ.
De momento y según señala Miguel Ángel Rodríguez, analista asociado de X-TRADE Brokers, “la calidad de moneda refugio del yen ante el conflicto de Libia, añadido a la repatriación de capitales” va a hacer que la moneda nipona siga incrementado su valor frente a la divisa única.
No hace falta ser un experimentado economista para ver las nefastas consecuencias que esto va a tener en las hipotecas que muchos inversores tenían contratadas en yenes. “La mayor tragedia vivida en Japón ha revalorizado el JPY hasta colocarlo en niveles nunca vistos desde la II Guerra Mundial”, señala Mata, “lo que encarece sobremanera la cuota de alguien que tenga que pagar su hipoteca en yenes”.
“Desde mi punto de vista no merece la pena tener una hipoteca en JPY”, continúa Patricia Mata, ya que los tipos de interés de la zona euro seguirán controlados y “la situación será de mayor estabilidad que en Japón”.
De la misma opinión es Rodríguez. “No es momento de constituir una hipoteca en yenes. Lla mejor opción” señala el experto, “es esperar para entrar a mejores niveles en el EUR/JPY”. Unos niveles que el experto sitúa en la zona de los 106 al cambio.
Pero, ¿qué hago si ya tengo mi hipoteca en yenes?. Los expertos consultados por Estrategias de Inversión coinciden en apuntar que la calma, como en otras muchas situaciones, es de momento la mejor actitud.
Desde X-TRADE Borkers, Miguel Ángel Rodríguez considera que si “se tiene un periodo largo de amortización” la opción más cauta es aguantar “un primer periodo de posible encarecimiento” ya que más adelante podrían beneficiarse.
También Mata recomienda cautela, aunque señala que lo más sensato será cambiar nuestra hipoteca a euros cuando la situación con el JPY se tranquilice”¦ aunque también apunta a un posible plan B: y es que “el franco suizo es más estable que el JPY”.
[Volver]
- Mayo: la tecnología, la inteligencia artificial y el dólar ganan la partida
- MERCADOS:La verdad relativa de la inversión sostenible y de impacto: el caso de las materias primas agrícolas y ganaderas
- La inflación subyacente no suele bajar a niveles normales en cuestión de meses. Se necesitan dos años en promedio para que la inflación subyacente se reduzca a la mitad
- Amazon planea ofrecer un servicio de telefonía gratuita para sus clientes Prime en Estados Unidos. Caídas en las telecos
- El shock bancario de EE.UU. 1. El amortiguador SVB ya tiene casi 3 meses. Desde entonces, los depósitos se han estabilizado (izquierda, rojo).
- EE. UU. creó 339.000 empleos en mayo, por encima de las expectativas de 190.000. La tasa de desempleo aumentó al 3,7%, por encima de las expectativas del 3,5%
- La inflación subyacente no suele bajar a niveles normales en cuestión de meses. Se necesitan dos años en promedio para que la inflación subyacente se reduzca a la mitad
- El shock bancario de EE.UU. 1. El amortiguador SVB ya tiene casi 3 meses. Desde entonces, los depósitos se han estabilizado (izquierda, rojo).
- Mayo: la tecnología, la inteligencia artificial y el dólar ganan la partida
- MERCADOS:La verdad relativa de la inversión sostenible y de impacto: el caso de las materias primas agrícolas y ganaderas