Un euro digital sería un bien público europeo al que las personas y las empresas deberían poder acceder y utilizar sin barreras. El BCE no tendría acceso a los datos personales
Redacción - Miercoles, 25 de EneroNuestra prioridad para el proyecto del euro digital siempre ha sido clara: preservar el papel del dinero público en los pagos minoristas, haciéndolo disponible en forma digital, junto con el efectivo, dice Fabio Panetta, miembro de la Junta Ejecutiva. Un euro digital sería un bien público europeo al que las personas y las empresas deberían poder acceder y utilizar sin barreras. El BCE no tendría acceso a los datos personales. Tampoco establecería limitaciones sobre dónde, cuándo o a quién se puede pagar con un euro digital
El comportamiento de pago de las personas está cambiando a una velocidad sin precedentes. Un euro digital respondería a la creciente preferencia por los pagos electrónicos, dando a las personas la opción de pagar con dinero público de forma digital, en cualquier lugar de la zona del euro y de forma gratuita
2023 será un año crucial para el euro digital: la Comisión Europea presentará su propuesta legislativa. Terminaremos nuestra fase de investigación en otoño, reuniendo todas las decisiones de diseño. Decidiremos si pasar a la fase de realización
Lee el discurso completo https://ecb.europa.eu/press/key/date/2023/html/ecb.sp230123~2f8271ed76.en.html…
[Volver]
- ¿Bonos o acciones? ¿A quién elegimos para bailar, para invertir? No olviden la volatilidad
- El sector inmobiliario se enfriará por la subida de tipos de interés
- Pronósticos de aterrizaje suave desde 2007 (meses antes de GFC). Una historia interesante
- Los bancos chinos enfrentarán desafíos en 2023 en medio de la desaceleración de su economía, la caída de la propiedad y las bajas tasas de interés
- China por sí sola es responsable de más emisiones de CO2 que EE. UU., Europa e India (!) juntos
- “Los datos históricos de los rendimientos del mercado de bonos de EE. UU. nos dicen que el mejor momento para comprar bonos es en la penúltima subida”
- Ex economista de la Fed John Roberts: ¿Qué pasa si la inflación baja más rápido de lo que espera la Fed?
- MERCADOS: Alemania ve ya la amenaza de la desindustrialización
- Wall Street: las recompras de acciones generarán aproximadamente $ 4.5 mil millones en compras diarias todos los días de negociación de este año
- “Los datos históricos de los rendimientos del mercado de bonos de EE. UU. nos dicen que el mejor momento para comprar bonos es en la penúltima subida”
- China por sí sola es responsable de más emisiones de CO2 que EE. UU., Europa e India (!) juntos
- Pronósticos de aterrizaje suave desde 2007 (meses antes de GFC). Una historia interesante
- Investigación de la Fed de St. Louis: el estímulo fiscal de EE. UU. contribuyó a un exceso de inflación de alrededor de 2,6 puntos porcentuales a nivel nacional