Putin lidera el G-8
Administrador - Lunes, 17 de JulioEl presidente ruso, Vladimir Putin, anfitrión de la última reunión del G-8, ha logrado convertirse en el garante energético mundial.
Además de beneficiarse de los altos precios que refleja el precio del petróleo,. Rusia ha logrado convertirse en el avalista del sector energético mundial. Según el documento aprobado ayer por los ochos países más industrializados del mundo, han aceptado las ideas de Rusia.
Gracias al respaldo de los otros grandes, Rusia se encargará de la promoción de la seguridad de la oferta y demanda a través de una política de medio y largo plazo, mediante "mercados abiertos, transparentes, eficientes y competitivos" y un relanzamiento de las multimillonarias inversiones a escala mundial para aumentar la producción energética. Según el comunicado del G-8, ‘estamos de acuerdo en que el desarrollo de mercados globales de energía transparentes, eficientes y competitivos es el mejor camino para alcanzar nuestros objetivos de la seguridad energética global". Pese al respecto de los principios de la economía de mercado que hacen gala estas frases, lo cierto es que Rusia ha logrado introducir un matiz: reconocer que los gobiernos y las organizaciones internacionales juegan también un papel importante en hacer frente a los desafíos energéticos globales", añade.
Los principales socios de Rusia, es decir, la Unión Europea, pretendían con este acuerdo. promover contratos a largo plazo para aumentar la seguridad de la demanda, siempre que dichos contratos sean asumidos libremente por las empresas del sector privado antes que por la iniciativa de los Gobiernos, lo que permite a la Unión Europea un cierto grado de satisfacción ante la dependencia que actualmente tiene del gas ruso. Pero Rusia también ha salido fuertemente posicionado, gracias al respaldo que el G.8 ha dado al gas licuado. Rusia quiere a medio plazo suministrar dicho gas a Estados Unidos y Canadá, así como al resto de mercados energéticos globales a través de un sistema intercontinental de transporte en sustitución de una parte de las cuantiosas inversiones que requiere la entrega de energía por oleoductos y gasoductos. También se reafirmaron, de cara a la galería, su compromiso de continuar el desarrollo e implementación de energías alternativas (eólica, solar, biomasa, hidroeléctrica o geotérmica), que cada vez "son más competitivas con los combustibles convencionales", aunque sin ningún apoyo concreto.
Eso sí, una vez alcanzados los objetivos de Putin, se abre ahora una etapa de negociación entre rusos y europeos que en octubre volverán a ponerse manos a la obra para examinar la coordinación de estrategias energéticas.
[Volver]
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- El BCE sube los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 3 %, y espera volver a hacerlo
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- El paro registrado aumentó en 70.744 personas en enero y la afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 215.047
- La volatilidad del mercado de acciones del año pasado se ha trasladado a enero. Esto es lo que podría significar para el resto del año
- Duro Felguera, en busca del “arca perdida”
- “Si el presidente de la Fed me susurrara cuál va a ser su política monetaria en los próximos dos años, no cambiaría nada de lo que hago”
- El comportamiento de los inversores en las burbujas se define perfectamente con una palabra: Estupidez
- MERCADOS: “Rara vez encontrará un asesor financiero que arriesgue un porcentaje significativo de su valor neto junto con lo que le recomendaron”
- China, Rusia y Arabia Saudí tienen superávits récord. Estos no se están invirtiendo en activos de reserva tradicionales como bonos del Tesoro
- Podría enojar a muchos osos, pero los nuevos máximos de este año no son tan locos